Curso Udemy Administración PostgreSQL: El Log del servidor
Uno de los cursos más importantes de Udemy es Administración PostgreSQL: El Log del servidor, el cual es dictado por Loles Ferrándiz y los ayudará a perfeccionar sus habilidades en IT & Software por lo tanto se lo recomendamos mucho.

Información de Administración PostgreSQL: El Log del servidor
- Autor: Loles Ferrándiz
- Idioma: Español
- Valoración de los usuarios: 4.8
- Categoría: IT & Software
Descripción de Administración PostgreSQL: El Log del servidor
A menudo acudimos al log de PostgreSQL de forma reactiva, cuando somos conocedores de un problema en nuestro servidor y queremos saber qué mensaje o mensajes ha emitido antes de ocurrir el fallo en el sistema. Debemos saber que el log del servidor puede servir para mucho más. Un uso proactivo del log es una herramienta estupenda si forma parte de nuestras rutinas de control y monitorización. En este curso expongo todas las posibilidades de configuración que tiene el log y te muestro cómo sacar el máximo partido a cada una de ellas. La configuración perfecta del log no existe, todo depende del servidor del que se trate ¿es un servidor en producción o se utiliza en entornos de desarrollo? ¿es un sistema muy ocupado? ¿sobre qué sistema operativo?.. Conocer bien todas las opciones posibles y plantearse preguntas de este tipo harán que encuentres la configuración óptima para cada caso y eso, junto con el uso proactivo que hablábamos antes, harán que el log se convierta en el gran aliado del DBA. Echa un vistazo al temario y a los aspectos que se cubren en cada tema. Descubrirás que el log tiene muchas más posibilidades de las que pensabas. Administración PostgreSQL: El Log del servidor. Descubre el medio por el cual el servidor Postgres se comunica contigo y aprende todas sus opciones de configuración.
Qué aprenderás en Administración PostgreSQL: El Log del servidor
Qué es el log, para qué sirve y qué uso debemos hacer de él Conocer los posibles destinos del log Qué es el proceso logger y cómo condiciona el modo y la forma en que se registran los mensajes de log Configurar el directorio del log, el nombre y los permisos del fichero Configurar los mensajes del log cuando se destinan al syslog (Unix) o al registros de eventos (Windows) Cómo rotar el log Niveles de gravedad de los mensajes Niveles de gravedad de los errores Configurar qué sentencias queremos registrar en el log Cuál es la configuración óptima para entornos de Desarrollo, Producción, etc. Cómo registrar la duración de las sentencias Configurar el prefijo del log para obtener la máxima información del origen en poco espacio Cómo registrar otros eventos como checkpoints, conex/desconex, bloqueos, etc. Exporta el log en formato CSV a una tabla y obtén información a través de consultas SQL Explora el log en formato CSV sin cargarlo en una tabla ordinaria Proporciona acceso a los usuarios para que puedan ver sus trazas en el log Show more Show less
Requisitos:
No hay requisitos específicos
Datos sobre Loles Ferrándiz
Obtuve el título universitario en Ingeniería en Informática de Sistemas en el año 2004.
Búsquedas vinculadas:
descargar Administración PostgreSQL: El Log del servidor con certificado, curso Udemy Administración PostgreSQL: El Log del servidor, descargar curso de Loles Ferrándizt gratis, Administración PostgreSQL: El Log del servidor mega, Administración PostgreSQL: El Log del servidor cupones, Administración PostgreSQL: El Log del servidor en español.